En este momento estás viendo Hernia Discal sin Cirugía: ¿Cuál es la mejor opción?

Hernia Discal sin Cirugía: ¿Cuál es la mejor opción?

EL tratamiento de la hernia discal sin cirugía siempre a sido una prioridad tanto para medicos como para pacientes, mas aun cuando la propia cirugía no es capaza de dar una solución eficaz 100%. La hernia discal es una condición medica dolorosa que afecta a muchas personas, causando dolor en la espalda que puede irradiace a mimbros superiores e inferiores según su localización.

Si la hernia discal se localiza en la región lumbar este dolor puede irradiarce a los glúteos e incluso en las piernas, sin embargo, si se localiza en la columna cervical el dolor puede irradiace a miembros superiroes en ambos casos el dolor puede llegar a ser incapacitante. Afortunadamente, existen tratamientos no quirúrgicos que pueden aliviar el dolor y mejorar la calidad de vida sin necesidad de pasar por el quirófano.

¿Qué es la Hernia Discal?

Una hernia discal ocurre cuando un disco intervertebral se desplaza de su posición normal, presionando los nervios cercanos e incluso la cara anterior del saco dural. Esto puede resultar en dolor intenso que se puede irradiar por las piernas o brazos según la localización de la hernia, llegando a limitar la movilidad.

Tratamiento de la Hernia Discal Sin Cirugía

Existen varias opciones de tratamiento de la hernia discal sin cirugía, entre los cuales destacan:

  • Control de peso: Es importante insistir en este aspecto y debe ser el primero en abordar, aqui juega un papel importante la nutrición.
  • Descanso y Medicación: Evitar actividades que puedan sobrecargar la columna y empeorar el dolor. Los analgésicos y AINEs son un herramienta muy importante en la etapa inicial.
  • Fisioterapia: Ejercicios de fortalecimiento y flexibilidad para mejorar la movilidad y reducir el dolor.
  • Técnicas de intervencionismo radiológico: Incluyen la nucleotomía, nucleólisis, plasma rico en plaquetas (PRP), radiofrecuencia,  epidurolisis caudal por cateterismo, la discolisis percutánea con ozono entre otras…

Discolisis Percutánea con Ozono

Una de las técnicas más avanzadas y efectivas en el tratamiento de la hernia discal sin cirugía es la discolisis percutánea con ozono. Este tratamiento consiste en la inyección de una pequeña cantidad de ozono medicinal en el disco herniado a través de una fina aguja, bajo control fluoroscopico. El ozono actúa desinflamando los tejidos del disco y estimulando las enzimas celulares antioxidantes, lo que mejora el metabolismo celular y reduce el dolor.

Beneficios de la Discolisis con Ozono

  • Reducción del Dolor: Al desinflamar el disco, se alivia el dolor radicular y ciático.
  • Alternativa a la Cirugía: Evita la necesidad de una cirugía invasiva, con sus largos periodos de recuperación.
  • Menor Uso de Medicamentos: Reduce la dependencia de analgésicos y antiinflamatorios.
  • Procedimiento Sencillo: Consiste en pocas sesiones de inyecciones paravertebrales, e incluso una sola sesión de ozono intradiscal puede desaparecer la sintomatología.

Nutrientes en el tratamiento de la hernia discal Sin Cirugía

hernia discal

Complementos alimenticios como el Condropep Plus pueden desempeñar un papel importante en el tratamiento y la prevención de la hernia discal. Aquí te explico cómo:

  1. Función Antiinflamatoria: Algunos nutrientes como la glucosamina, y la condroitina, pueden ayudar a reducir la inflamación en la columna vertebral, lo que puede aliviar el dolor y mejorar la función de los discos.
  2. Péptidos de Colágeno: Es la forma más biodisponible de colágeno, los péptidos de colágeno se consideran una fuente de proteína que forma parte del tejido del disco intervertebral manteniendo su integridad y elasticidad, al mismo tiempo que ayudan a fortalecer los músculos y ligamentos alrededor de la columna vertebral, reduciendo la presión sobre la hernia discal.
  3. Vitamina: La vitamina C también es importante para la producción de colágeno, que es un componente clave del tejido del disco
  4. Función Antioxidante: El papel antioxidante de la vitamina C, el ácido hialurónico, y los péptidos de colágeno pueden ayudar a proteger los discos del daño oxidativo y promover la regeneración del tejido.

Conclusión

La discolisis percutánea con ozono es una opción prometedora para el tratamiento de la hernia discal sin cirugía. Ofrece una solución efectiva y menos invasiva para aquellos que buscan aliviar el dolor y mejorar su calidad de vida. Destacamos el papel del consumo de complementos alimenticios para mantener la integridad del disco intervertebral.

Deja una respuesta