Cada año miles de personas asisten a consulta refiriendo como principal síntoma el DOLOR Y LA INFLAMACIÓN, ya sean agudos o crónicos, múltiples son los tratamientos farmacológicos descritos para alcanzar el alivio. Sin embargo la ozonoterapia se ha convertido en el método de elección para muchos médicos.
PODER ANALGESICO
Los mecanismos por los cuales la ozonoterapia produce un efecto analgésico son:
- La entrada progresiva de oxígeno en la zona inflamada.
- La oxidación de los mediadores alogénicos que se forman en el área tisular dañada.
- La restauración del equilibrio entre los productos de la perioxidación y los valores antioxidantes de los sistemas de defensa. Como resultado disminuyen la cantidad de productos moleculares tóxicos de la perioxidación de los lípidos de las membranas celulares, algo que se observa en muchas enfermedades crónicas acompañadas de dolor.
- La activación de la producción de mediadores antinociceptivos.
PODER ANTIINFLAMATORIO
La ozonoterapia es una solución cualitativamente novedosa para tratar la inflamación, las aplicaciones médicas del ozono para tales fines se basa en su capacidad para oxidar compuestos que tiene enlaces dobles carbono-carbono, entre ellos el ácido araquidónico (donde se incluyen las prostaglandinas), sustancias biológicamente activas que participan en grandes concentraciones en el desarrollo y en el mantenimiento del proceso inflamatorio por intervenir en el proceso de angiogénesis y progresión tumoral.
INDICADO EN EL TRATAMIENTO DE:
- ARTROSIS DE CUALQUIER LOCALIZACIÓN (CADERA, RODILLA, HOMBRO, TOBILLO, COLUMNA)
- ARTROPATIAS DE CUALQUIER ORIGEN (REUMATICA, GOTOSA, PSORIASICA, TRAUMATICA, DEGENERATIVA, INFLAMATORIA, TUMORAL).
- DOLORES DE ESPALDA (CERVICALGIAS, DORSALGIAS, LUMBALGIAS),
- LESIONES MUSCULOTENDINOSAS (EPICONDILITIS, BURSITIS, TENDINITIS, FASCITIS PLANTAR, ESGUINCES, TUNEL DEL CARPO, ESPOLON CALCANEO, ETC).
- SINDROME DE FATIGA CRONICA (FIBROMIALGIA).