En este momento estás viendo Colágeno 🧬Dosis recomendada

Colágeno 🧬Dosis recomendada

Colágeno, ¿Sabes cual es la dosis recomendada?

El creciente consumo de suplementos de colágeno ha generado ciertas dudas acerca de cuál es la dosis de colágeno recomendada, otra pregunta muy frecuente es ¿Durante cuánto tiempo debo tomar suplementos de colágeno, para apreciar los resultados?

En esta entrada te explicaremos cual es la dosis recomendada de colágeno, también la forma óptima para su consumo o más biodisponible.

Función del colágeno

El colágeno es una proteína estructural de origen animal que refuerza, sostiene y da forma y resistencia a todos los tejidos y órganos.

Las proteínas contribuyen a conservar la masa muscular y al mantenimiento de los huesos en condiciones normales. La vitamina C contribuye a la formación normal del colágeno para el funcionamiento normal de cartílagos, huesos, encías, dientes y piel.

Donde se encuentra el colágeno en nuestro cuerpo 

Se encuentra especialmente en huesos, tendones, dientes, piel, vasos sanguíneos y córnea

Es la proteína más abundante en vertebrados, constituyendo más del 25% de las proteínas totales. Existen 20 familias de moléculas de colágeno, siendo el más abundante en humanos el colágeno tipo I.

Colágeno, dosis recomendada

Se estima que no existe una dosis predeterminada, aunque hay estudios que demuestran que la ingesta de péptidos de colágeno entre 2,5g a 10g diarios ofrecen buenos resultados, obteniéndose su mayor concentración a las 6 horas de haberse consumido.

Debido a la cantidad de colágeno recomendada, su formato en cápsulas no es el mas adecuando puesto que se tendrían que tomar muchas cápsulas al dia, por lo que su formato en polvo es el más frecuente.

Como se debe tomas el colágeno

Saber cómo tomar colágeno de la manera indicada es imprescindible para que este pueda contribuir al cuidado de nuestro cuerpo.

El colágeno en su estado natural es una proteína muy pesada, poco soluble y asimilable, solo el 1%, sin embargo, si esta proteína se somete a un proceso de hidrolisis enzimática, obtenemos los péptidos de colágeno, siendo esta la forma más biodisponible, pudiéndose absorber hasta el 90% de toda la cantidad ingerida, y se diluye muy bien en cualquier líquido.

Respecto a cómo se toman los péptidos de colágeno, no hay demasiado secreto. Tan solo disolviéndolo en aproximadamente 150 ml de cualquier líquido. 

En ese sentido, lo más habitual es tomar los péptidos de colágeno con agua. Aun así, este suplemento alimenticio natural se puede mezclar con la leche, el café, las bebidas vegetales, los zumos, los batidos e incluso en el yogur.

¿Cuándo tomar colágeno: mañana o noche?

No existe una hora determinada, da igual tomarlo a cualquier hora del día, aunque se recomienda siempre a la misma hora todos los días, de tal forma que se convierta en un habito, y poder disfrutar de todas sus propiedades.

¿Cuánto tiempo se puede tomar colágeno?

Respecto a cuánto tiempo se puede tomar colágeno, cabe decir que no es necesario hacer descansos en su consumo, y que la tratarse de un complemento en la dieta, no esta descrito a dia de hoy un tiempo determinado, aunque su consumo no debe ser menor de tres meses.

Aporte de otros nutrientes para favorecer la formación de colágeno

La vitamina C, el zinc, el cobre, el azufre y el selenio son micronutrientes esenciales para la síntesis y la protección del colágeno. Asegurar una ingesta suficiente de estos nutrientes es fundamental para personas vegetarianas y veganas, ya que no pueden tomar suplementos de colágeno ni ingerir caldo de huesos o gelatina. Los alimentos más recomendados son (7, 8):

  • Vitamina C: cítricos (limón, naranja, lima, mandarina), fresa, kiwi, perejil fresco, tomate fresco, pimiento fresco.
  • Zinc: carnes rojas, frutos secos, carne de ave, mariscos y legumbres.
  • Cobre: ostras, frutos secos, semillas, vísceras (hígado), espirulina.
  • Selenio: carnes (ternera, cerdo, pavo), pescados, frutos secos, huevos.
  • Azufre: legumbres, pescados, mariscos, carnes, vísceras, cebolla, crucíferas (col, brócoli, coles de Bruselas), huevos, quesos.

En este sentido recomendamos  CONDROPEP PLUS, un producto innovador desarrollado por Laboratorios Ozolife compuesto por 5 g de péptidos de colágeno, vitaminas, minerales y extractos vegetales que en su conjunto estimulan la síntesis endógena de colágeno, favoreciendo el buen funcionamiento de nuestro cuerpo.

Si precisas de más información, puedes agendar una videoconsulta , te  explicaremos todos los detalles 

Deja una respuesta