Dolor crónico ¿Qué debo hacer 🤔?
Se habla de dolor crónico cuando su duración se extiende por más de tres meses desde que remite la lesión que lo generó, se repite y suele estar asociado a enfermedades tales como la artrosis, artritis, fibromialgia, e incluso el cáncer…El dolor crónico en si, no es una enfermedad, sino mas bien una señal del sistema nervioso que nos […]
¿El reposo absoluto es contraproducente, en el dolor de columna?
Cuando se produce un episodio de dolor de columna las personas reaccionan con una acción refleja de autoprotección, que consiste en el reposo para evitar mover la espalda. Esa falta de movimiento implica a largo plazo que la columna vertebral no sea sometida a una carga adecuada y en consecuencia los músculos paravertebrales que rodean la columna […]
Papel de los nucleótidos en la recuperación de la neuropatía periférica
Los nucleótidos se definen como moléculas orgánicas biológicamente activa y No proteica. Formada por la unión covalente de un nucleósido (pentosa + base nitrogenada) y uno o más grupos fosfato. Nucleósido= Pentosa + Base nitrogenada. Nucleótido= Pentosa + Base nitrogenada + Ácido fosfórico, o sea, cada nucleótido está formado por una pentosa (la ribosa o la desoxirribosa, […]
Vivir sin dolor es posible
Vivir sin dolor es posible. Hoy en día uno de los principales motivos de asistencia a consulta es el dolor, puede que lleves años sufriendo y padeciendo de dolor, muchas veces debido a un diagnóstico incorrecto, otras veces por intolerancia a la medicación o medicación pautada insuficiente, pudiendo llegar incluso hasta un estado de depresión. […]
Una molécula indispensable para la regeneración de mielina
La mielina es una capa lipoproteica que se encuentra en el organismo de los vertebrados y la cual recubre el tallo de las neuronas o células nerviosas, siendo su función la transmisión y conducción de impulsos nerviosos o eléctricos que envían y reciben mensajes de todo tipo al cuerpo. Cuando la mielina se pierde o […]
Clave para el manejo del dolor neuropático periférico
El dolor neuropático periférico (DNP) es un dolor causado por una lesión o enfermedad del sistema nervioso somatosensorial periférico circunscrito a un área de máximo dolor y con sensibilidad alterada. Como consecuencia de la disfunción del sistema nervioso periférico puede producirse una alteración de la función sensorial que se traduce en la aparición de signos […]
Inflamación crónica de bajo grado
Inflamación crónica de bajo grado (ICBG), su influencia en el desarrollo de diferentes enfermedades crónicas no trasmisibles. La inflamación crónica de bajo grado es un proceso complejo en el que la inflamación, como mecanismo de defensa y con propósito reparador, se mantiene por más tiempo del debido dando lugar a la aparición de algunas patologías […]
AINEs 💊 Recomendaciones generales sobre su uso
AINEs 💊 (antiinflamatorios no esteroideos) El uso indiscriminado de los AINEs frente a la inflamación y el dolor crónico de bajo grado, se ha convertido hoy en día en la primera opción terapéutica, siendo los antiinflamatorios más usados el Ibuprofeno, Naproxeno, el Enantyum entre otros. Es preciso recordar que antes de elegir el uso de […]
Colágeno 🧬Dosis recomendada
Colágeno, ¿Sabes cual es la dosis recomendada? El creciente consumo de suplementos de colágeno ha generado ciertas dudas acerca de cuál es la dosis de colágeno recomendada, otra pregunta muy frecuente es ¿Durante cuánto tiempo debo tomar suplementos de colágeno, para apreciar los resultados? En esta entrada te explicaremos cual es la dosis recomendada de […]
Regeneración de la mielina
MIELINA ¿QUÉ ES? La mielina es una capa grasa lipoproteica de aspecto blanquecino que recubre las fibras nerviosas (axones), esta compuesta aproximadamente de un 80% de lípidos y un 20% de proteínas, aunque esta composición puede variar de una zona a otra. Es una especie de vaina parecida a una salchicha o un tubo, que […]
Colesterol, el enemigo de nuestras arterias
🚨 Colesterol, el enemigo de nuestras arterias En primer lugar, debemos saber que el colesterol es una sustancia grasa natural presente en todas las células del cuerpo humano. Es imprescindible para su normal funcionamiento y la mayor parte del colesterol se produce en el hígado. También se obtiene a través de alimentos, principalmente los de […]
Importancia de la ingesta de péptidos de colágeno
Importancia de la ingesta de péptidos de colágeno Existe evidencia científica sobre el efecto positivo que la toma de péptidos de colágeno ejerce sobre las patologías osteoarticulares degenerativas y el envejecimiento dérmico. Demostraron la efectividad de los péptidos de colágeno para reducir las consecuencias del deterioro y pérdida de colágeno tisular 👇🏼 ✔️ El dolor y […]
Razones por las que deberías agendar una videoconsulta
La videoconsulta se ha convertido en una forma de atención médica primordial en estos momentos de pandemia, la crisis sanitaria y socioeconómica que ha surgido como consecuencia del coronavirus ha potenciado la atención médica no presencial, una modalidad que en los últimos años ya había crecido de forma exponencial, y que se ha visto reforzada […]
Control de la inflamación || Ozonoterapia Valencia
CONTROL DE LA INFLAMACIÓN Y EL DOLOR… La prevalencia de la inflamación y el dolor sigue siendo muy alta entre la población, en la actualidad existe una amplia variedad de fármacos para tratarlo. Sin embargo, las líneas de investigación se encaminan al uso de una analgesia multimodal y un enfoque multidisciplinario. La analgesia multimodal […]
Onicomicosis | Ozonoterapia Valencia
Onicomicosis La onicomicosis (hongo en las uñas) es la patología que más frecuentemente afecta las uñas de los humanos, siendo responsable de más de la mitad de los casos de alteración ungueal (onicodistrofia). La onicomicosis o infección de las uñas por hongos, es una enfermedad que es atendida en el Instituto Valenciano de Ozonoterapia. En […]
ACEITE DE OZONO OZOLIFE
El aceite de ozono OZOLIFE®, un aceite con propiedades reparadoras de la piel Los laboratorios OZOLIFE basado en diferentes estudios realizados en el Centro de Investigaciones Médicas del Ozono en Cuba, ha sacado un producto innovador el ACEITE DE OZONO, o mejor dicho el aceite ozonizado, un aceite con propiedades reparadoras y antisépticas impresionantes, ideal […]
CIRUGÍA ORTOPÉDICA Y TRAUMATOLOGÍA
La Traumatología y Cirugía Ortopédica es la especialidad que incluye la valoración clínica, el diagnóstico, la prevención, el tratamiento por medios quirúrgicos y no quirúrgicos adecuados a la atención del paciente portador de enfermedades congénitas y adquiridas, de deformidades y de alteraciones funcionales traumáticas y no traumáticas del aparato locomotor y sus estructuras asociadas. En […]
OZONOTERAPIA || DISFUNCIÓN ERÉCTIL
FacebookTwitterLinkedinPinterest
FACTORES DE CRECIMIENTO || INDICACIONES Y CONCLUCIONES
Factores de Crecimiento || Indicaciones Actualmente los Factores de Crecimiento están indicados en casi todas la patologías del aparato locomotor, desde la traumatología se incorporó rápidamente a la medicina deportiva donde acelerar el proceso de recuperación es determinante para la vida profesional de muchos atletas, también se aplica en otras especialidades como la Reumatología, Dermatología, […]
¿QUÉ SON LOS FACTORES DE CRECIMIENTO?
¿QUÉ SON LOS FACTORES DE CRECIMIENTO? Los factores de crecimiento o GF (de growth factor) son un conjunto de sustancias, la mayoría de naturaleza proteica que junto con las hormonas y los neurotransmisores desempeñan una importante función en la comunicación intercelular. La función principal de los factores de crecimiento es la del control externo del […]
OZONOTERAPIA || ESTRÉS OXIDATIVO
La superación de los sistemas pro-oxidantes por los antioxidantes favorece la instauración del estrés oxidativo, caracterizado por la producción exacervada de radicales libres (RL). El estrés oxídativo se produce cuando la exposición a los radicales libres es mayor que lo que nuestras enzimas antioxidantes (superoxidodismutasa, catalasa y glutatión) son capaces de neutralizar, a la vez […]
OZONOTERAPIA || EFECTOS BIOLÓGICOS
Cuando el ozono se introduce en el organismo, se disuelve rápidamente (es diez veces más soluble que el oxígeno) en el agua del plasma, en los fluidos extracelulares, en la fina capa de agua que cubre la piel o en las mucosas del intestino, vagina, etc. Reacciona inmediatamente con diferentes biomoléculas generando un conjunto de […]
OZONOTERAPIA || INDICACIÓN Y APLICACIÓN
OZONOTERAPIA || INDICACIONES 1 – Enfermedades de Origen Ortopédico y Traumatológico: – Artrosis (Cadera, rodilla, Tobillo, Columna). – Epitrocleítis, Epicondilítis, Trocanterítis, Dedo en resorte, Bursitis. – Pubalgia y Coccigodinia. – Síndrome del Túnel Carpiano, Espolón Calcáneo. – Lumbalgias y Cervicalgias de diferentes orígenes. – Hernia Discal, Estenosis del Canal. 2 – Enfermedades Cardiovasculares: – Enfermedad isquémica cardiaca, Angina de pecho. – Arritmias, Cardioesclerosis. – Hipertensión arterial. – Ateroesclerosis obliterante de […]
OZONOTERAPIA || HISTORIA
En la naturaleza el ozono se produce en las capas más altas de la atmosfera principalmente por la interacción del oxígeno con la luz ultravioleta que llega del Sol. Esta capa de ozono tiene la capacidad de absorber gran parte de las radiaciones ultravioletas que son potencialmente perjudiciales para la vida, a la vez que […]
Dolor crónico ¿Qué debo hacer 🤔?
Se habla de dolor crónico cuando su duración se extiende por más de tres meses desde que remite la lesión que lo generó, se repite y suele estar asociado a enfermedades tales como la artrosis, artritis, fibromialgia, e incluso el cáncer…El dolor crónico en si, no es una enfermedad, sino mas bien una señal del sistema nervioso que nos […]
¿El reposo absoluto es contraproducente, en el dolor de columna?
Cuando se produce un episodio de dolor de columna las personas reaccionan con una acción refleja de autoprotección, que consiste en el reposo para evitar mover la espalda. Esa falta de movimiento implica a largo plazo que la columna vertebral no sea sometida a una carga adecuada y en consecuencia los músculos paravertebrales que rodean la columna […]
Papel de los nucleótidos en la recuperación de la neuropatía periférica
Los nucleótidos se definen como moléculas orgánicas biológicamente activa y No proteica. Formada por la unión covalente de un nucleósido (pentosa + base nitrogenada) y uno o más grupos fosfato. Nucleósido= Pentosa + Base nitrogenada. Nucleótido= Pentosa + Base nitrogenada + Ácido fosfórico, o sea, cada nucleótido está formado por una pentosa (la ribosa o la desoxirribosa, […]
Vivir sin dolor es posible
Vivir sin dolor es posible. Hoy en día uno de los principales motivos de asistencia a consulta es el dolor, puede que lleves años sufriendo y padeciendo de dolor, muchas veces debido a un diagnóstico incorrecto, otras veces por intolerancia a la medicación o medicación pautada insuficiente, pudiendo llegar incluso hasta un estado de depresión. […]
Una molécula indispensable para la regeneración de mielina
La mielina es una capa lipoproteica que se encuentra en el organismo de los vertebrados y la cual recubre el tallo de las neuronas o células nerviosas, siendo su función la transmisión y conducción de impulsos nerviosos o eléctricos que envían y reciben mensajes de todo tipo al cuerpo. Cuando la mielina se pierde o […]
Clave para el manejo del dolor neuropático periférico
El dolor neuropático periférico (DNP) es un dolor causado por una lesión o enfermedad del sistema nervioso somatosensorial periférico circunscrito a un área de máximo dolor y con sensibilidad alterada. Como consecuencia de la disfunción del sistema nervioso periférico puede producirse una alteración de la función sensorial que se traduce en la aparición de signos […]
Inflamación crónica de bajo grado
Inflamación crónica de bajo grado (ICBG), su influencia en el desarrollo de diferentes enfermedades crónicas no trasmisibles. La inflamación crónica de bajo grado es un proceso complejo en el que la inflamación, como mecanismo de defensa y con propósito reparador, se mantiene por más tiempo del debido dando lugar a la aparición de algunas patologías […]
AINEs 💊 Recomendaciones generales sobre su uso
AINEs 💊 (antiinflamatorios no esteroideos) El uso indiscriminado de los AINEs frente a la inflamación y el dolor crónico de bajo grado, se ha convertido hoy en día en la primera opción terapéutica, siendo los antiinflamatorios más usados el Ibuprofeno, Naproxeno, el Enantyum entre otros. Es preciso recordar que antes de elegir el uso de […]
Colágeno 🧬Dosis recomendada
Colágeno, ¿Sabes cual es la dosis recomendada? El creciente consumo de suplementos de colágeno ha generado ciertas dudas acerca de cuál es la dosis de colágeno recomendada, otra pregunta muy frecuente es ¿Durante cuánto tiempo debo tomar suplementos de colágeno, para apreciar los resultados? En esta entrada te explicaremos cual es la dosis recomendada de […]
Regeneración de la mielina
MIELINA ¿QUÉ ES? La mielina es una capa grasa lipoproteica de aspecto blanquecino que recubre las fibras nerviosas (axones), esta compuesta aproximadamente de un 80% de lípidos y un 20% de proteínas, aunque esta composición puede variar de una zona a otra. Es una especie de vaina parecida a una salchicha o un tubo, que […]
Colesterol, el enemigo de nuestras arterias
🚨 Colesterol, el enemigo de nuestras arterias En primer lugar, debemos saber que el colesterol es una sustancia grasa natural presente en todas las células del cuerpo humano. Es imprescindible para su normal funcionamiento y la mayor parte del colesterol se produce en el hígado. También se obtiene a través de alimentos, principalmente los de […]
Importancia de la ingesta de péptidos de colágeno
Importancia de la ingesta de péptidos de colágeno Existe evidencia científica sobre el efecto positivo que la toma de péptidos de colágeno ejerce sobre las patologías osteoarticulares degenerativas y el envejecimiento dérmico. Demostraron la efectividad de los péptidos de colágeno para reducir las consecuencias del deterioro y pérdida de colágeno tisular 👇🏼 ✔️ El dolor y […]
Razones por las que deberías agendar una videoconsulta
La videoconsulta se ha convertido en una forma de atención médica primordial en estos momentos de pandemia, la crisis sanitaria y socioeconómica que ha surgido como consecuencia del coronavirus ha potenciado la atención médica no presencial, una modalidad que en los últimos años ya había crecido de forma exponencial, y que se ha visto reforzada […]
Control de la inflamación || Ozonoterapia Valencia
CONTROL DE LA INFLAMACIÓN Y EL DOLOR… La prevalencia de la inflamación y el dolor sigue siendo muy alta entre la población, en la actualidad existe una amplia variedad de fármacos para tratarlo. Sin embargo, las líneas de investigación se encaminan al uso de una analgesia multimodal y un enfoque multidisciplinario. La analgesia multimodal […]
Onicomicosis | Ozonoterapia Valencia
Onicomicosis La onicomicosis (hongo en las uñas) es la patología que más frecuentemente afecta las uñas de los humanos, siendo responsable de más de la mitad de los casos de alteración ungueal (onicodistrofia). La onicomicosis o infección de las uñas por hongos, es una enfermedad que es atendida en el Instituto Valenciano de Ozonoterapia. En […]
ACEITE DE OZONO OZOLIFE
El aceite de ozono OZOLIFE®, un aceite con propiedades reparadoras de la piel Los laboratorios OZOLIFE basado en diferentes estudios realizados en el Centro de Investigaciones Médicas del Ozono en Cuba, ha sacado un producto innovador el ACEITE DE OZONO, o mejor dicho el aceite ozonizado, un aceite con propiedades reparadoras y antisépticas impresionantes, ideal […]
CIRUGÍA ORTOPÉDICA Y TRAUMATOLOGÍA
La Traumatología y Cirugía Ortopédica es la especialidad que incluye la valoración clínica, el diagnóstico, la prevención, el tratamiento por medios quirúrgicos y no quirúrgicos adecuados a la atención del paciente portador de enfermedades congénitas y adquiridas, de deformidades y de alteraciones funcionales traumáticas y no traumáticas del aparato locomotor y sus estructuras asociadas. En […]
OZONOTERAPIA || DISFUNCIÓN ERÉCTIL
FacebookTwitterLinkedinPinterest
FACTORES DE CRECIMIENTO || INDICACIONES Y CONCLUCIONES
Factores de Crecimiento || Indicaciones Actualmente los Factores de Crecimiento están indicados en casi todas la patologías del aparato locomotor, desde la traumatología se incorporó rápidamente a la medicina deportiva donde acelerar el proceso de recuperación es determinante para la vida profesional de muchos atletas, también se aplica en otras especialidades como la Reumatología, Dermatología, […]
¿QUÉ SON LOS FACTORES DE CRECIMIENTO?
¿QUÉ SON LOS FACTORES DE CRECIMIENTO? Los factores de crecimiento o GF (de growth factor) son un conjunto de sustancias, la mayoría de naturaleza proteica que junto con las hormonas y los neurotransmisores desempeñan una importante función en la comunicación intercelular. La función principal de los factores de crecimiento es la del control externo del […]
OZONOTERAPIA || ESTRÉS OXIDATIVO
La superación de los sistemas pro-oxidantes por los antioxidantes favorece la instauración del estrés oxidativo, caracterizado por la producción exacervada de radicales libres (RL). El estrés oxídativo se produce cuando la exposición a los radicales libres es mayor que lo que nuestras enzimas antioxidantes (superoxidodismutasa, catalasa y glutatión) son capaces de neutralizar, a la vez […]
OZONOTERAPIA || EFECTOS BIOLÓGICOS
Cuando el ozono se introduce en el organismo, se disuelve rápidamente (es diez veces más soluble que el oxígeno) en el agua del plasma, en los fluidos extracelulares, en la fina capa de agua que cubre la piel o en las mucosas del intestino, vagina, etc. Reacciona inmediatamente con diferentes biomoléculas generando un conjunto de […]
OZONOTERAPIA || INDICACIÓN Y APLICACIÓN
OZONOTERAPIA || INDICACIONES 1 – Enfermedades de Origen Ortopédico y Traumatológico: – Artrosis (Cadera, rodilla, Tobillo, Columna). – Epitrocleítis, Epicondilítis, Trocanterítis, Dedo en resorte, Bursitis. – Pubalgia y Coccigodinia. – Síndrome del Túnel Carpiano, Espolón Calcáneo. – Lumbalgias y Cervicalgias de diferentes orígenes. – Hernia Discal, Estenosis del Canal. 2 – Enfermedades Cardiovasculares: – Enfermedad isquémica cardiaca, Angina de pecho. – Arritmias, Cardioesclerosis. – Hipertensión arterial. – Ateroesclerosis obliterante de […]
OZONOTERAPIA || HISTORIA
En la naturaleza el ozono se produce en las capas más altas de la atmosfera principalmente por la interacción del oxígeno con la luz ultravioleta que llega del Sol. Esta capa de ozono tiene la capacidad de absorber gran parte de las radiaciones ultravioletas que son potencialmente perjudiciales para la vida, a la vez que […]